Campañas españolas en Cannes Lions 2024

La 71ª edición del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, el que tiene la vitola de ser la madre de todos los festivales en la industria publicitaria, levantará el telón el próximo lunes en la Costa Azul francesa.

 

En 2024 hará su puesta de largo en Cannes Lions una sección de nueva hornada, la de Luxury & Lifestyle, y desaparecerá la categoría de Mobile, que los organizadores del prestigioso certamen han tomado la determinación de eliminar porque hoy por hoy la creatividad nacida al calor de los dispositivos móviles está firmemente imbricada en todos los canales y las disciplinas y no tiene sentido, por ende, dedicarle un apartado independiente.

 

El festival ha reestructurado asimismo la categoría de Audio & Radio Lions para poner de relieve que el contenido en formato audio está presente actualmente en múltiples plataformas diferentes y no es deudor única y exclusivamente de la radio, y ha expandido la categoría de Social & Influencer para rendir tributo al rol absolutamente trascendental de los creadores de contenido en la creación y la amplificación de los mensajes de las marcas.

 

Ha habido igualmente cambios en la sección de PR para reflejar más adecuadamente la campañas que brotan del ramo de las relaciones públicas y se ha introducido la subcategoría de humor en aquellos apartados del certamen consagrados a la cultura y el contexto, que están presentes de manera transversal en muchas de las secciones de Cannes Lions.

 

Quienes concurran este año con sus campañas en Cannes Lions deberán asimismo especificar el contexto cultural de sus piezas y precisar si en su creación ha estado involucrada la IA. Además, se invitará a las agencias a compartir con el jurado cuestiones relativas a la sostenibilidad y los objetivos DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) de sus trabajos.

 

España ha inscrito 705 piezas en Cannes Lions 2024

En la tercera edición presencial de Cannes Lions tras el parón propiciado por la pandemia se han inscrito en el veterano certamen publicitario 26.753 piezas, un 0,8% menos que en 2023. Se trata de una cifra que sigue estando sustancialmente por debajo de los niveles precovid. En 2019 concurrieron en Cannes Lions 30.953 trabajos, un 15,6% más que en la presente edición del festival.

 

Por su parte, España contiende este año en Cannes Lions con 705 piezas inscritas, frente a los 734 trabajos inscritos en 2023. Se trata de un descenso del 3,95% con respecto a las inscripciones del año anterior.

 

La categoría donde las agencias patrias acuden a Cannes Lions con más opciones de hacer oír su rugido es Outdoor, donde nuestro país ha inscrito 82 piezas.

 

Bastantes posibilidades de apresar leones tendrá asimismo España en las secciones de Film (65), Media (56), PR (53), Direct (45), Social & Influencer (42), Brand Experience & Activation (39), Film Craft (37), Print & Publishing (33) y Creative Strategy (29).

 

Las agencias patrias han inscrito asimismo piezas en Entertainment (24), Entertainment for Sport (24), Health & Wellness (21), Industry Craft (21), Audio & Radio (15), Digital Craft (15), Sustainable Development Goals (14), Creative Commerce (12), Entertainment for Gaming (12), Pharma (12), Design (11), Creative Data (11), Creative B2B (7), Innovation (6), Creative Business Transformation (5), Creative Effectiveness (4), Luxury & Lifestyle (4), Entertainment for Music (3), Titanium (2) y Glass (1).

 

España es el octavo país con más inscripciones en la actual edición de Cannes Lions. Con 7.224 inscripciones, Estados Unidos lidera la lista seguido de Reino Unido (2.129) y Brasil (2.066).

 

 

En esa implacable «cacería» de premios que es Cannes Lions España deberá entrenar su puntería para superar o al menos igualar el balance de 2023, cuando nuestro país bajó el telón del certamen con 37 leones (1 Grand Prix, 5 oros, 10 platas y 21 bronces).

Enlace a la fuente original