La inversión publicitaria en España superó los 13.000 millones de euros en 2024, según InfoAdex

InfoAdex ha presentado los datos relativos a la Inversión Publicitaria en España, correspondientes al año 2024 y obtenidos mediante su propia metodología de investigación. La cifra total señala que el año pasado se destinaron 13.081 millones de euros a la inversión publicitaria en nuestro país, lo que supone un 3,8% más respecto al ejercicio anterior (12.603 millones).

 

Digital ya no aparece reflejado como un medio con subcategorías, sino que pasa a convertirse en una división

 

En esta edición se ha realizado el estudio de inversión atendiendo a una nueva metodología, según la cual Digital ya no aparece reflejado como un medio más con sus correspondientes subcategorías (search, websites y redes sociales), sino que pasa a convertirse en una división (non digital – digital) que InfoAdex ha realizado para aquellos medios que denomina “controlados”. De ahí que, en la categorización propuesta, aparezca la Televisión como primer medio por volumen de inversión publicitaria con 1.857 millones, lo que supone una cuota del 30% sobre el total.

 

Cabe recordar que InfoAdex distingue entre Medios Controlados -aquellos cuyos datos se elaboran mediante declaraciones aportadas por las empresas protagonistas del mismo y además cuentan con un seguimiento diario y manual realizado por InfoAdex- y los Medios Estimados, cuya cifra se obtiene a partir de los datos aportados por diferentes agentes del mercado en declaraciones a InfoAdex.

 

Desde Reason.Why hemos elaborado el siguiente gráfico en el que pueden verse todos los datos recogidos por InfoAdex apareciendo por orden descendente según el volumen de inversión atribuido a cada uno de ellos.

 

El dato sobre la inversión publicitaria realizada en España en el ecosistema Digital se obtendría al sumar las cifras que ofrece InfoAdex en la columna digital para cada medio controlado. El resultado sería de 3.309M€.
No obstante, hemos considerado omitir el importe dentro la tabla final para no consolidar una cifra a la que habría que añadir otras inversiones digitales no contempladas en el estudio.

 

En cuanto a los datos, destaca que únicamente cinco medios reflejan caídas en sus cifras de inversión publicitaria respecto al ejercicio anterior. Diarios y Dominicales (-3,7%) es uno de ellos y llama la atención también porque se trata de dos Medios Controlados que, con esta nueva metodología, InfoAdex ha fusionado en una misma partida presupuestaria. No obstante, la mayor caída registrada se aprecia en eSports (-24%) que, además, es uno de los medios que menos inversión recibieron el año pasado, con 32 millones de euros.

 

En el otro lado de la balanza, se observa que Influencers es el apartado que mayor incremento experimentó, con un aumento del 58%. Esto se tradujo en una inversión de 125 millones de euros, frente a los 79 millones de 2023. Por su parte, Animación en el punto de venta aumentó la inversión recibida en un 56,4%, hasta alcanzar los 70 millones de euros.

Los anunciantes que más invierten en Televisión, según InfoAdex

El estudio de inversión publicitaria de InfoAdex señala que la Televisión recibió el año pasado un 2,1% más por parte de los anunciantes que en 2023.
Según la división de este año, 1.648 millones corresponderían a inversión no digital (principalmente televisión tradicional en abierto) y 210 millones habrían sido para digital, que en la clasificación que se había venido haciendo hasta ahora incluía televisión conectada y servicios de streaming.

 

En cuanto a los anunciantes que más invirtieron en publicidad en Televisión durante 2024, según la estimación de InfoAdex se situaría en primera posición Procter&Gamble, que destinó 65,5 millones de euros de inversión a este medio. Sube así una posición en el ranking, que estuvo liderado el año pasado por L’Oréal.

 

Sorprende que Telefónica mantiene de nuevo el cuarto lugar en el ranking con una inversión de 30,2 millones de euros en un año que ha estado marcado por la celebración de su centenario en términos de comunicación, acciones publicitarias y de patrocinio. En 2023, InfoAdex atribuyó a Telefónica 31,5 millones de euros, una cifra ligeramente superior a la registrada para 2024.

Enlace a la fuente original