La UE ficha a una firma de asuntos públicos cercana a Trump en plena guerra de aranceles

Los diplomáticos de la Unión Europea en Estados Unidos han contratado los servicios de DCI Group AZ, LLC, una agencia de asuntos públicos cercana al Partido Republicano y a la Administración Trump, justo cuando la UE encara la guerra de aranceles iniciada por el presidente de Estados Unidos.

 

Así lo desveló Politico en una información en la que esgrimen los datos contenidos en el Foreign Agents Registration Act (FARA) con fecha de 1 de noviembre de 2024, días antes de que el 5 de noviembre Donald Trump ganase los comicios.

 

No obstante, la contratación tuvo lugar cuando todos los países de la UE eran conscientes de los anuncios de Trump durante la campaña, en los que avanzó que impondría aranceles para proteger al mercado estadounidense.

 

“DCI Group AZ, LLC, asesorará a la Delegación de la Unión Europea en los EEUU sobre la estrategia de comunicación y participación pública para audiencias de partes interesadas externas, con énfasis en la promoción del comercio y la inversión de la UE en los Estados Unidos”, reza el texto del FARA desvelado por Politico.

 

La contratación de la citada firma de lobby, bien conectada con la propia Administración Trump, busca evitar lo sucedido durante el primer mandato del republicano, cuando la delegación de la UE no tenía acceso a los funcionarios del Gobierno y solamente contaba con las gestiones de cada uno de los embajadores de los países miembros.

 

Los diplomáticos de la Unión Europea en Estados Unidos han contratado los servicios de DCI Group AZ, LLC.

 

“En el pasado, la delegación de Washington ha sido acusada de fallas en materia de inteligencia”, dijo un ex diplomático comercial europeo en declaraciones a Politico, que prefirió permanecer en el anonimato debido a la delicadeza del asunto. El Grupo DCI podría no ser capaz de abrir puertas al más alto nivel, pero al menos podría explicar lo que realmente está sucediendo y proporcionar presentaciones a personas influyentes en el Partido Republicano, dijo.

 

No está claro durante cuánto tiempo DCI Group mantendrá el contrato con la delegación de la UE y cuánto ha pagado el servicio diplomático a la empresa de lobby por su trabajo. Cuando Politico formuló esas preguntas al Servicio Europeo de Acción Exterior, respondieron: “La Delegación de la UE en los Estados Unidos utiliza distintos recursos para promover la comunicación pública en todo Estados Unidos. Actualmente, DCI está asesorando a la Delegación en materia de comunicación pública, con especial énfasis en la promoción del comercio y la inversión de la UE en los Estados Unidos”. Cuando se le preguntó, el SEAE se negó a decir si había trabajado anteriormente con DCI Group.

 

El grupo DCI es muy conocido en Washington. En medio de su campaña de 2016, Trump contrató a su ex presidente, Jim Murphy, como su director político nacional. Desde su fundación en 1996, DCI Group también ha trabajado en industrias que abarcan desde el tabaco, las telecomunicaciones, los fondos de cobertura y las empresas de energía.

Enlace a la fuente original